Las medidas de confinamiento suprimieron los canales de
venta de los especialistas en la venta de este tipo de veh铆culos, provocando
una baja de un 44% en la oferta del segundo trimestre de este a帽o. La urgencia,
oblig贸 a las automotoras a sumarse a esta tendencia, llegando a ser la mayor铆a
del cat谩logo total de junio.
Es un hecho que los diferentes rubros econ贸micos han sido
impactados por el brote de Covid 19 en el pa铆s. Claramente, la industria
automotriz no ha estado libre de dichos efectos, donde el mercado de autos
usados cambi贸 totalmente su din谩mica y proyecciones, alej谩ndose de las cifras
obtenidas a comienzos de a帽o, y que caracterizaba por ser una respuesta al
estancamiento del sector originado por el estallido social de octubre. Esto fue
corroborado por la Radiograf铆a Automotriz del segundo trimestre de Yapo.cl,
reporte donde se da a conocer las diferentes tendencias de consumo en torno a
los veh铆culos de segunda mano.
En cuanto a la oferta, la cantidad de unidades puestas en
venta, disminuy贸 un 44% respecto al mismo periodo de 2019. En el caso de la
demanda, es decir, consumidores que est谩n cotizando o buscando un auto usado,
tuvo una baja de 21%. Durante abril, mes que se caracteriz贸 por una fuerte
incertidumbre, a partir del alza de contagios y establecimiento de cuarentenas
en diferentes comunas del pa铆s, ambos segmentos presentaron descensos en
comparaci贸n a marzo, equivalentes a 29% y 38% respectivamente.
No obstante, en el caso de la demanda, 茅sta present贸 una
recuperaci贸n, donde, tanto en mayo como
en junio, se lograron cifras similares a las alcanzadas en marzo. Lo mismo pas贸
con las ventas, veh铆culos formalmente transados, donde los autos comprados
entre abril y mayo alcanzaron un alza de 17%. Junio continu贸 con este
comportamiento, donde tambi茅n se registr贸 un crecimiento de las ventas, aunque
m谩s leve, de un 5%. Sumado a dichas cifras, los tiempos de venta, periodo que
toma una unidad venderse de forma efectiva, se han mantenido igual que en
marzo, con un promedio de 10 d铆as, 4 jornadas menos que el segundo trimestre de
2019.
"La diferencia en la reacci贸n, tanto en la oferta como en la
demanda, se debe a la carencia de servicios digitales en los miembros del
mercado de autos usados, espec铆ficamente automotoras. Las cuarentenas obligaron
a los vendedores de este tipo a cerrar sus establecimientos, qued谩ndose
pr谩cticamente sin canal de ventas. La fuerte baja registrada en abril es una
evidencia clara de esto. No obstante, en mayo y junio se observ贸 una mayor
participaci贸n de profesionales en la oferta, concret谩ndose una estabilizaci贸n,
una paralizaci贸n de nuevas bajas, en la oferta", explic贸 Claudia Castro,
gerente de Clasificados de Yapo.cl.
De hecho, en versiones anteriores de la Radiograf铆a del Consumidor Automotriz de Yapo.cl, la oferta proveniente de las automotoras de segunda mano, es decir, la cantidad de avisos subidos en este segmento, nunca super贸 a las publicaciones generadas por los usuarios particulares del portal. Sin embargo, frente a la necesidad de generar una alternativa de venta al formato presencial, el porcentaje de la oferta profesional fue variando. Tanto es as铆, que en mayo se equilibr贸, y, durante junio, el 59% del total de la oferta ven铆a de este rubro, superando por primera vez la cantidad de avisos producidos por particulares.
En relaci贸n a las cifras generales de venta, durante el
segundo trimestre de 2020 se vendieron m谩s 17 mil unidades, cerrando a nivel
semestral 42 mil veh铆culos vendidos. Durante abril, mayo y junio generaron, en
total, 96.800 millones de d贸lares equivalentes en ventas. En cuanto el precio
promedio en cual se vendi贸 el total de dichos veh铆culos usados, correspondi贸 a
$4.664.000. Una variaci贸n a la baja m铆nima, de 0,44% respecto al primer
trimestre.
"Si bien el dinamismo en las ventas es evidentemente menor
al de periodos m谩s 贸ptimos de la econom铆a, a煤n hemos podido observar un inter茅s
por adquirir un veh铆culo usado, lo que no ha mermado el precio promedio de la
venta. Seg煤n encuestas que hemos realizado nuestros usuarios, hay un 65% de
inter茅s en hacer un recambio de veh铆culo, incluso en medio de la actual
contingencia. Esto, tiene incidencia en el desplazamiento de las personas, las
cuales, consideran que es m谩s seguro, en t茅rminos de contagio, hacer trayectos
en auto respecto al transporte p煤blico. Por lo que, en esta situaci贸n, un auto
usado puede ser una soluci贸n m谩s eficiente, principalmente por su bajo costo,
para poder viajar con mayores resguardos", agreg贸 la gerente de Clasificados de
Yapo.cl.
Fuent: Presslatam.cl