(El mercurio)
Los autos más baratos de América Latina y la segunda mayor venta de vehÃculos nuevos per cápita. Esas son algunas de las caracterÃsticas que ha logrado consolidar el mercado automotor chileno debido a la apertura comercial del paÃs, su crecimiento económico y estabilidad laboral, dicen en el sector.
El año pasado, se comercializaron en Chile 226,5 vehÃculos nuevos por cada 10 mil habitantes, la segunda cifra más alta de la región después de Argentina que registró 230,6 unidades vendidas. Asà lo reveló un informe de la consultora de economÃa y negocios argentina Abeceb.com. Los datos fueron presentados ayer en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile (Cavem) por Dante Sica, socio fundador y director de la firma, y ex secretario de Industria, Comercio y MinerÃa de Argentina.
Sica señaló que nuestro paÃs alcanzarÃa el primer lugar en venta per cápita en 2014. Ello, pese a que las ventas de la industria local bajarÃan a unas 340 mil unidades cero kilómetro este año, respecto de las 378.240 unidades de 2013. Esa situación se producirÃa por el fuerte descenso que se espera para el mercado argentino, que pasarÃa de comercializar 960 mil unidades el ejercicio pasado a 690 mil vehÃculos este año.
La presentación de Sica también señaló que los precios promedio de los vehÃculos de pasajeros en Chile son los más baratos de la región, llegando a US$ 11.948. Ese monto se compara con los US$ 19.800 en Argentina y US$ 21.997 en Brasil.
A la vez, el precio en nuestro paÃs es 72,7% menor frente al que se advierte en Caracas, 30,6% más económico que en Lima y -33,7% frente a los de Bogotá. También se sitúa bajo de valores en Madrid, Nueva York y BerlÃn, entre otras ciudades.
Dante Sica sostuvo que las caracterÃsticas del mercado automotor chileno responden al crecimiento estable del paÃs y a un mercado laboral sólido. Destacó, igualmente, la apertura comercial de Chile y su eficiencia en materia logÃstica. Como ejemplo, señaló que en Argentina un auto importado se demora 35 dÃas entre salir del puerto hasta llegar al concesionario. En Chile, en tanto, serÃan solo tres dÃas.
El presidente de Cavem, Carlos Dumay, indicó que los bajos precios en Chile responden -en parte- a los beneficios de los tratados de libre comercio firmados con diferentes naciones del mundo.
'Mientras más rápido avance la mejorÃa en cuanto a distribución de ingresos en Chile, más deberÃa aumentar el tamaño del mercado".