Como parte del sistema IPCEI, la Comisión Europea acaba de aprobar la financiación de un nuevo proyecto a gran escala en el campo de las baterÃas. Denominada "Innovación europea en baterÃas", será financiada por doce Estados miembros.
Austria, Bélgica, Croacia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Polonia, Eslovaquia y Suecia. Como parte de la baterÃa de Airbus, el proyecto "European Battery Innovation" reúne a doce estados miembros. Este último proporcionará 2.900 millones de euros en financiación para el proyecto.
Subraya el comunicado de prensa de la Comisión Europea
"Esta financiación pública deberÃa permitir movilizar 9.000 millones de euros adicionales en inversiones privadas, es decir, más del triple de las ayudas públicas ",.
Desde la extracción de materias primas hasta el diseño e industrialización de envases y celdas hasta su reciclaje, el proyecto abarca toda la cadena de valor de las baterÃas. Su objetivo: contribuir al desarrollo de numerosas innovaciones tecnológicas, incluso en la implementación de nuevas quÃmicas y procesos industriales sin precedentes.
Cerca de cuarenta participantes expertos
Desde jóvenes startups hasta grandes grupos industriales, el proyecto "European Battery Innovation" reúne a alrededor de cuarenta participantes expertos en diferentes campos. En funcionamiento hasta 2028, el proyecto prevé más de 300 colaboraciones. Movilizará a más de 150 participantes externos de toda Europa.
Resume Thierry BRETON, Comisario responsable del mercado interior.
"La cadena de valor de la baterÃa juega un papel estratégico en el logro de nuestras ambiciones de movilidad limpia y almacenamiento de energÃa. El establecimiento en Europa de una cadena de valor completa, libre de carbono y digitalizada para las baterÃas nos permite dar a nuestra industria una ventaja competitiva, crear trabajos tan esperados y reducir nuestras dependencias no deseadas de la energÃa hacia terceros paÃses, en una palabra, convertirnos en más resiliente"
"Este sólido proyecto paneuropeo ayudará a revolucionar el mercado de las baterÃas. También fortalecerá nuestra autonomÃa estratégica en un sector que es vital para la transición verde. y la resistencia a largo plazo de Europa?.
Añade Maro EFCOVIC, vicepresidente de la Comisión a cargo de la European Battery Alliance.
"Para 2025, nuestras acciones emprendidas en el marco de la alianza europea por las baterÃas conducirán a una industria cuya robustez permitirá abastecer de energÃa al menos a seis millones de coches eléctricos cada año".
Esta es la segunda vez que la Comisión Europea otorga el estatus IPCEI a una iniciativa relacionada con baterÃas. Reuniendo a 17 industriales europeos, el primero fue validado en diciembre de 2019 por un importe de 3.200 millones de euros. En el lado francés, incluyó la financiación de una planta piloto en Nersac, en la región de Nouvelle-Aquitaine.
Fuente : Aladda