Ya se ha aprobado en California un proyecto de Ley que permitirá las matrÃculas digitales como esta.
Hace ya casi cuatro años que en California (EE UU) se realizan pruebas piloto con una nueva matrÃcula electrónica. Pero ahora se acaba de aprobar un proyecto de ley que permitirá a todos los residentes del estado elegir está identificación para su vehÃculo.
Esta es como un e-book o libro digital, ya que utiliza tinta electrónica, algo que aporta bastante versatilidad. Y es que mientras el vehÃculo esté en movimiento, la pantalla solo mostrará el número identificativo del coche, pero una vez se detiene cada uno podrá personalizar el mensaje que quiere que muestre, lo que abre las puertas, por ejemplo, a pequeñas operaciones publicitarias.
Por cierto, quien piense que los amigos de lo ajeno van a tener fácil la sustracción de estas pantallas digitales, señalar que cuenta con unos anclajes especiales antirrobo.
Programa piloto
El Estado de California ya habÃa puesto en marcha un programa piloto que permitió a unos 10.000 conductores utilizar una RPlate, la matrÃcula digital de la única empresa que las fabrica por el momento: Reviver Auto. La empresa también colaboró con la Patrulla de Carreteras de California para probar la capacidad operativa y la funcionalidad de esta futurista identificación.
Ahora, ya contrastada su viabilidad, habrá dos versiones, con baterÃa o con cable, y ambas se podrán adquirir en un modelo de suscripción. La primera viene con una baterÃa reemplazable que dura cinco años y cuesta 19,95 dólares (20 euros) al mes. La versión con cable debe ser instalada por un profesional y será retroiluminada (se verá aunque las luces para la matrÃcula del coche no funcionen). Su precio es de 24,95 dólares (25 euros) al mes.
Los conductores podrán optar también por instalar un dispositivo de geolocalización que les permita saber en todo momento y en tiempo real dónde está su coche. En caso de robo, el propietario podrá saber que su vehÃculo ha sido sustraÃdo para dar aviso a la policÃa y que esta lo localice a través de la posición que envÃe la matrÃcula.
Y es que la RPlate estará permanentemente conectada a internet (de ahà parte del dinero de la suscripción mensual), por lo que se podrá renovar anualmente sin acudir a las oficinas de tráfico correspondientes de Estados Unidos. Pero algunos usuarios creen que atenta contra la privacidad, al poderse recopilar datos sensibles del usuario, como sus trayectos, lugares visitados, hábitos…
La empresa también ofrece productos para flotas comerciales, con un conjunto de funciones especÃficas, como el seguimiento vÃa GPS, registro de kilometraje, tiempos de descanso, etcétera.
La RPlate se encuentra actualmente a la venta en California, Michigan, Arizona y Texas. El fabricante dice que otros 10 Estados del paÃs están en diversas etapas de adopción. ¿Llegará a Europa? A buen seguro que sÃ, pero la principal duda es cuándo, debido a la legislación actual al respecto.
Fuente: Motor El PaÃs