El ?SAIC Motor Artificial Intelligent Laboratory? se inauguró en Shangh?i con el fin de servir de núcleo de investigación tecnológica para los futuros vehÃculos autónomos del grupo.
SAIC Motor creó su primer Laboratorio de Inteligencia Artificial con el objetivo de desarrollar aplicaciones de esta categorÃa y ofrecer soluciones avanzadas, para promover la integración profunda de la tecnologÃa de internet y la industria automovilÃstica.
El SAIC Motor IA Lab se enfocar? en el transporte, fabricación y conducción inteligente, con el objetivo de ofrecer soporte tecnológico a sus nuevos objetivos: electrificación, inteligencia y conectividad, intercambio y globalización.
?El Laboratorio de Inteligencia Artificial desarrollar? tecnologÃas nucleares de este tipo para SAIC Motor, prestando especial atención a las tecnologÃas de inteligencia de vanguardia en todo el mundo y apoyar? a sus filiales para establecer sus propios equipos de aplicaciones de tecnologÃa de inteligencia artificial?, señaló la compañÃa en un comunicado.
El grupo industrial chino ya posee Global Car Sharing and Rental Co. Ltd. o EVCard, que es la mayor empresa de alquiler de tiempo compartido para vehÃculos de nueva energÃa en el mundo. Ya cubre 62 ciudades chinas con 27.000 vehÃculos con licencia y 2,5 millones de miembros registrados. Por otra parte, Anji-Ceva Logistics Co., Ltd., una subsidiaria del grupo, posee 120 tiendas en 38 ciudades chinas, con una flota de 10.000 vehÃculos y aproximadamente 2 millones de miembros individuales.
Para servir mejor a los viajes de las personas, SAIC Motor planea integrar los servicios relevantes ofrecidos por EVCard y Anji y usar su propia tecnologÃa de inteligencia artificial y big data, para construir su próxima compañÃa en una plataforma de servicios, para viajes inteligentes con funciones integrales y tecnologÃas avanzadas.
En términos de conducción inteligente, SAIC Motor ha desarrollado dos plataformas para este tipo de vehÃculos, asà como una plataforma de internet de automóviles con tecnologÃa de comunicación 5G. Las ventas de autos con sistema de conducción inteligente conectados a internet superaron los 600.000, generando diariamente numerosos datos relacionados con la conducción y el comportamiento de los usuarios, ofreciendo big data para la investigación en tecnologÃa de este tipo de conducción.
La suma de este conocimiento se materializar? en el Roewe
Marvel X, auto que tiene una función de estacionamiento autónomo, y que estar?
en el mercado en septiembre, convirtiéndose en el primer vehÃculo inteligente chino
de producción en masa que puede ser autoconducido en escenarios particulares.
Otras tecnologÃas autom?ticas de conducción para vehÃculos de alta velocidad o
vehÃculos para ?reas urbanas se pondr?n en aplicación comercial el próximo año
o el año siguiente.
Fuente: SAIC