Volkswagen y Siemens se unieron para trabajar en un sistema totalmente inteligente en el cual el coche se comunica con los semáforos próximos en su recorrido, con ello buscan aumentar la seguridad de los peatones y demás coches en los cruces e intercepciones. Este innovador sistema ya se encuentra en pruebas en la localidad de Wolfsburg.
Por medio de esta nueva tecnologÃa (denominada Car2X), el coche va a recolectar la información de las infraestructuras que se encuentren a su alrededor y asà mediante mensajes o as mantendrá al tanto al conductor del estado actualizado de los semáforos, indicándole cuales se encuentran en verde y cuáles no. Se espera que con las nuevas tecnologÃas de movilidad y este novedoso sistema los coches puedan realizar las funciones de frenado o aceleración al llegar a los semáforos sin la ayuda del conductor.
El jefe de Siemens Mobility Germany, Manfred Fuhg, ha manifestado que "Las encrucijadas equipadas con tecnologÃa de sensores, puede aumentar significativamente la precisión en la detección de peatones y ciclistas. Es información que los vehÃculos no pueden detectar y es proporcionada por intersecciones inteligentes".
El funcionamiento de los dispositivos está basado en la comunicación entre sÃ, con ello se logrará el funcionamiento sincronizado de todos los semáforos de una localidad. Las cámaras de video, sensores y luces LED deben trabajar sincronizadamente con los dispositivos que enviaran la información a los coches.
Por su parte y dentro de esta misma lógica HONDA dio a conocer ?SMART INTERSECTION? el cual se trata de un sistema que busca limitar la cantidad de accidentes que se producen en los cruces, que suponen una cifra bastante elevada en muchos paÃses (en Estados Unidos llegan al 40%). Para ello combina el software de reconocimiento de objetos de la marca nipona con cámaras ubicadas en las intersecciones.
Las cámaras se encuentran montadas sobre los semáforos, en las cuatro direcciones, para crear una imagen de 360 grados del cruce. Después, se clasifica todo lo que se mueva en las imágenes: peatones, ciclistas, tipo de vehÃculo, etc., y la información recopilada se manda a los coches cercanos. Estos reciben los datos y son informados sobre si a la vuelta de la esquina hay una persona cruzando la calle o si viene un vehÃculo de emergencias, por ejemplo, reduciendo las posibilidades de que se produzca un accidente.
Fuente: motoryracing.com