Como parte de su búsqueda de soluciones energéticas bajas en
carbono, Stellantis y Aramco han realizado pruebas con eFuels de acuerdo con
las normas existentes sobre combustibles
Stellantis respalda el uso de eFuels bajos en carbono y calcula que, si se utilizasen en 28 millones de sus vehÃculos, se podrÃan reducir hasta en 400 millones de toneladas las emisiones de CO2 en Europa entre 2025 y 2050.
Stellantis y Aramco han concluido que unas 24 familias de motores de vehÃculos europeos fabricados desde 2014 son compatibles con el eFuel avanzado sin que haga falta realizar ninguna modificación en su sistema de propulsión, lo que representa a unos 28 millones de coches en circulación.
En este sentido, Stellantis ha mostrado su apoyo al uso de eFuel bajo en carbono, con el que asegura que se podrÃan reducir hasta 400 millones de toneles de dióxido de carbono (CO2) en Europa entre 2025 y 2050 si se usan en hasta 28 millones de coches de la compañÃa.
«Los eFuel directos pueden tener un impacto masivo y casi inmediato en la reducción de las emisiones de CO2 de la flota de vehÃculos existente, ofreciendo a nuestros clientes una opción fácil y económicamente eficiente para reducir su huella de carbono», ha explicado el director de ingenierÃa y tecnologÃa de Stellantis, Ned Curic.
A través de su plan estratégico a largo plazo Dare Forward 2030, Stellantis pretende reducir su huella de carbono a la mitad para 2030 (tomando como referencia los valores de 2021) y alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2038. La compañÃa calcula que utilizar eFuel con bajo contenido de carbono en unos 28 millones de su parque de vehÃculos europeos podrÃa reducir hasta en 400 millones de toneladas las emisiones de CO2 en Europa entre 2025 y 2050. Las pruebas de eFuel realizadas por Stellantis abarcan las emisiones del tubo de escape, la capacidad de arranque, la potencia del motor, la fiabilidad y resistencia, la dilución del aceite, el depósito de combustible, los conductos y filtros de combustible, y el rendimiento del combustible con temperaturas de frÃo y calor extremos.
Stellantis ya está probando e-Fuel en sus coches fabricados desde 2014
La UE cede y permite el motor de combustión más allá de 2035
si usa 'e-fuel'
Proponen usar algas como biocombustible como alternativa al
coche eléctrico
Aramco trabaja actualmente en dos plantas de demostración
para estudiar la producción de combustibles sintéticos con bajo contenido de
carbono. En Arabia SaudÃ, Aramco y ENOWA (Neom Energy and Water Company) están
trabajando para probar la producción de gasolina sintética destinada a
vehÃculos ligeros de transporte de pasajeros. Mientras tanto, en Bilbao,
España, Aramco y Repsol están investigando la producción de gasóleo sintético y
combustible de aviación bajos en carbono para automóviles y aviones. Finalmente,
Aramco está colaborando con diversas escuderÃas y organizaciones de
competiciones de motor para seguir probando y demostrando el potencial del
combustible bajo en carbono como solución inmediata para reducir las emisiones
de carbono de los vehÃculos con motores de combustión interna.
Fuente: ABC Motor