La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), organizó en Quito, Ecuador el Primer Foro Automotor Latinoamericano, los dÃas 1 y 2 de agosto, con expertos en la Industria Automotriz y sus Mercados, junto a los Presidentes y vicepresidentes de Asociaciones gremiales del sector automotor de todo el Continente.
Entre los temas que se presentaron, destacaron la inteligencia artificial (IA), la conectividad, la electrónica e Internet de las cosas (IoT), entre otros, incorporados a los procesos de fabricación y sus productos finales, con los que el sector automotriz experimenta una fase de transformación, que implica el desarrollo de nuevos modelos de negocios orientados a la prestación de servicios, al establecimiento de alianzas con proveedores del mundo digital y a la inversión en tecnologÃas.
Durante los dÃas del foro, Quito fue la vitrina en la que expositores de más de 100 empresas de la industria, distribuidores de vehÃculos, repuestos, entidades financieras y afines, trataron los desafÃos de la trasformación y el comercio automotriz latinoamericano; tecnologÃa, electromovilidad, y tendencias de marketing en el ámbito automotor.
Participantes de paÃses como Ecuador, Estados Unidos, España, México, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Venezuela, Costa Rica y Uruguay; compartieron sus experiencias y casos de éxito en polÃticas económicas e inserción internacional ante el desafÃo de la innovación en la 4ta revolución industrial.
En representación de nuestra Cámara asistió el 1er Vicepresidente MartÃn Bresciani Duran, en la ocasión se emitió la Declaración de Quito, que resume los puntos de acuerdo de este Foro.
Fuente : Cavem
Ver declaración