Varios fabricantes son conscientes de la preocupación e inseguridad que generan este tipo de vehÃculos y ya trabajan en un sistema de iluminación que permita saber qué van a hacer en cada momento.
Ya son muchos los fabricantes de automóviles que están desarrollando sistemas de conducción autónoma, ya sea probando sus vehÃculos en circuitos cerrados o en la vÃa pública. El objetivo es estar preparados cuando la implantación de esta tecnologÃa se produzca de forma definitiva.
Uno de los puntos clave que han encontrado varios de ellos, como Jaguar-Land Rover, Ford o Mercedes, es la importancia de generar confianza tanto en el resto de automóviles como en los peatones que circulan por las calles, pues la ausencia de conductor provoca una gran desconfianza entre el público. Ante esta situación, estos fabricantes coinciden en la importancia de crear un sistema de iluminación estandarizado que comunique las intenciones del vehÃculo a todos aquellos que están alrededor.
Básicamente, lo que proponen estas compañÃas es implantar en todos los vehÃculos de este tipo una serie de luces, ya sea en la parte superior, en la parrilla frontal o en los propios grupos ópticos, que informen a los peatones del tipo de maniobra que va a realizar el automóvil, como, por ejemplo, detenerse, acelerar o incluso detectar a ciclistas en su trayectoria. Dichas luces proyectarÃan patrones diferentes con el objetivo de asociar cada uno de ellos a una maniobra especÃfica.
Si nos centramos en los ensayos de Ford, la compañÃa ha estado trasladado equipos y técnicos hasta la ciudad alemana de Chemnitz para comprobar la reacción de los peatones ante diferentes señales lumÃnicas emitidas por un vehÃculo que simula ser autónomo. El resultado final, según la propia marca, ha sido bastante positivo ya que se ha registrado un notable nivel de confianza en este tipo de señales.
Mercedes, por su parte, ha estado trabajando para comprobar la reacción del público ante la presencia de un Clase S autónomo con una señalización luminosa de 360 grados. El color turquesa exhibido indicaba que el auto estaba circulando por sà mismo, además de proporcionar información sobre lo que ocurrirÃa después, con un parpadeo lento si el vehÃculo está frenando y uno rápido para anunciar que acelerará en breve.
Por último, cabe destacar las palabras del gerente de iluminación principal de Ford Europa, Thorsten Warwel, acerca de la confianza en los vehÃculos autónomos y los sistemas de iluminación: "Fundamentalmente, la gente necesita confiar en los vehÃculos autónomos y el desarrollo de un medio de comunicación visual universal es una clave para ello".
Fuente: Ford, Mercedes-Benz