China ha pasado de no tener relevancia en la escena automovilÃstica internacional a liderar las ventas y la producción a escala global en pocos años.
Muchos expertos anuncian un exceso de oferta en el mercado eléctrico.
Tradicionalmente, la industria de la automoción se ha centrado en tres escenarios principales: Japón, Estados Unidos y Europa. Las tres regiones han copado toda la actividad del sector durante más de un siglo, tanto en marcas como en fabricación. Sin embargo, estamos ante el advenimiento de una nueva era, la china. En apenas unos años, el paÃs ha pasado de no representar absolutamente nada a ser la mayor potencia del mundo. Su ritmo es absolutamente vertiginoso y nada indica que vaya a detenerse. Más del 60% de los hÃbridos enchufables y eléctricos de todo el mundo se venden en China.
Mes a mes, las cifras de ventas del paÃs asiático demuestran el tremendo poder que ha adquirido en la industria. Durante años, los fabricantes, europeos han acudido al paÃs, principalmente, con la intención de vender algunos de sus coches más obsoletos o de peor calidad. Coches que no cumplÃan con los estándares de Europa y que permitÃan a las marcas introducirse en el mercado más grande del mundo por volumen de compradores. Con una población superior a los 1.000 millones de habitantes, las posibilidades comerciales son absolutamente impresionantes.
China no sólo es una potencia en ventas, también en producción e ingenierÃa.
En China se han registrado más de 5 millones de coches de nueva energÃa en 2023
Durante años, los chinos han estado aprendiendo de los europeos, analizando sus procedimientos, revisando su ingenierÃa y aprovechando todos los recursos e información que estos les proporcionaban. Pacientemente, China ha buscado su momento y ya ha llegado. La movilidad eléctrica ha sido el escenario que estaban esperando para revertir la situación del mercado. Con las lecciones bien aprendidas, los Coches de Nueva EnergÃa (NEV) chinos son cada vez más. Más marcas y modelos que han disparado las ventas en el paÃs. A escala global, acapara más ventas que el resto del mundo junto.
Los últimos informes desvelan la realidad del mercado. Entre los meses de enero y agosto de este año, China representó el 61% de las ventas mundiales de vehÃculos hÃbridos enchufables y eléctricos. Solamente en el pasado mes de agosto la participación aumentó hasta el 65%. No sólo los concesionarios no dan abasto, las fábricas y los puertos tampoco. Las exportaciones han crecido exponencialmente en el último curso. Las lÃneas de producción trabajan a destajo. En agosto, China exportó un total de 83.000 vehÃculos enchufables. Un aumento intermensual del 56,3%. Si hablamos del acumulado anual la cifra es un 82,3% superior a la del año anterior durante el mismo periodo.
Cada dato es más impresionante que el que le precede. Entre enero y agosto de este año, en todo el mundo se han vendido un total de 8,23 millones de coches hÃbridos enchufables y eléctricos. Supone un crecimiento del 40% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por si sola, China ha acaparado 5,08 millones de matriculaciones, casi el 62% de las ventas. Tras el paÃs asiático encontramos a Europa con 1,81 millones de matriculaciones y, en tercer lugar, a Estados Unidos con 1 millón de coches vendidos. Nada hace indicar que la brecha vaya a recortarse en los próximos meses o años, más bien todo lo contrario. China seguirá ganando poder, no sólo en ventas, también en ingenierÃa y producción.
Fuente: HÃbridos y Eléctricos