Dado que los PHEV superan a los BEV en el interés de los compradores estadounidenses, los concesionarios deben ajustar los mensajes.
La adopción de vehÃculos eléctricos de baterÃa en los EE. UU. está significativamente rezagada con respecto a otras regiones desarrolladas del mundo, particularmente China.
Eso es según la encuesta anual Consumer Pulse Survey de McKinsey, una firma de consultorÃa global que rastrea las actitudes hacia los BEV.
A excepción de ciertos estados como California, "el salto a los BEV no está ocurriendo" en Estados Unidos, dice Philipp Kampshoff, socio senior de McKinsey y cofundador del Centro McKinsey para la Movilidad del Futuro.
Pero, añade, los datos muestran que a medida que más estadounidenses están expuestos a los vehÃculos electrificados, es probable que se acostumbren a ellos. Es vital que los concesionarios lo sepan mientras trabajan para mover los BEV, que están subiendo de precio. Como se informó en WardsAuto, los precios promedio de transacción (ATP) de los BEV continúan aumentando, pero McKinsey señala que los consumidores se están entusiasmando con la idea de los BEV.
"Muchos de ellos dicen: 'Me doy cuenta de que puedo hacer la mayorÃa de mis necesidades en un BEV'", dice, refiriéndose a los hábitos de conducción diarios, no a los viajes a través del paÃs.
El 12% de los estadounidenses dice que su próximo coche será un BEV, en comparación con el 45% de los chinos y el 23% de los europeos.
Los vehÃculos hÃbridos-eléctricos enchufables tuvieron un desempeño comparativamente mejor en los EE. UU., con el 17% de los consumidores indicando que comprarÃan uno. Pero menos compradores chinos (37%) dijeron que comprarÃan un PHEV en comparación con casi la mitad que dijeron que optarÃan por un BEV.
Los PHEV llevan tanto motores de combustión interna como paquetes de baterÃas eléctricas. Los PHEV cambian automáticamente a gasolina cuando se agota la carga de la baterÃa.
Kampshoff especula que algunos consumidores escalonados pueden comprar inicialmente un vehÃculo hÃbrido-eléctrico o un PHEV, y luego "abrirse camino hasta un BEV".
Por ahora, las preocupaciones de los consumidores sobre los BEV siguen siendo prácticamente las mismas que antes. Las principales preocupaciones de los encuestados se centraron en la duración de la baterÃa, la lentitud de los dispositivos de carga pública, la búsqueda de estaciones de aparcamiento gratuitas y un número insuficiente de puntos de carga.
Aun asÃ, la satisfacción con la autonomÃa, una fuente crónica de ansiedad entre los consumidores, ha aumentado del 60% en 2024 al 73% en 2025, según el informe.
Otro punto en el marcador de los BEV: el informe indica que la mayorÃa de sus compradores estadounidenses no sienten remordimiento de comprador. "La satisfacción de los BEV ha aumentado significativamente", dice Kampshoff. "También hemos visto un cambio de la compra de BEV al arrendamiento".
En algunos lugares de los EE. UU., el arrendamiento de BEV es tan alto como el 80%, "lo que significa que los consumidores no tienen que preocuparse por los residuos", dice.
La investigación de McKinsey reports utiliza paneles en lÃnea con análisis profundos cada dos meses y una extensa encuesta anual basada en más de 100,000 puntos de datos y en la que participan más de 26,000 consumidores encuestados.
Otras estadÃsticas del informe: Algunos fabricantes de automóviles ofrecen los mismos modelos con diferentes sistemas de propulsión.
Ese enfoque tiene sus beneficios, pero también puede causar confusión a los clientes en las salas de exhibición de los concesionarios, dice Kampshoff. "Hay muchas explicaciones que hay que dar sobre las diferencias entre ellos".
Entre los encuestados, la carga más rápida pasa a un segundo plano frente a una mayor autonomÃa, dice Patrick Hertzke, socio de McKinsey y lÃder de su centro de movilidad.
Y añade: "Los consumidores están dispuestos a pagar más por una mayor gama".
Y tal vez no sea una sorpresa aquÃ: las personas más jóvenes muestran un mayor interés en los nuevos vehÃculos electrificados (60%) que las personas de 45 años o más (21%), dice Hertzke.
Aunque no se venden vehÃculos de marca china en los EE. UU., una cuarta parte de los consumidores de automóviles estadounidenses encuestados dicen que están "abiertos" a ellos.
La razón principal por la que el 75% de los estadounidenses piensa lo contrario es la desconfianza en los autos chinos, incluido el potencial de las capacidades de seguimiento de los autos conectados. "Se convierte en una cuestión de seguridad nacional, incluso si los aranceles (que han pasado del 25% al 100% sobre los BEV chinos) desaparecen", dice Kampshoff.
Él ve el crecimiento de los BEV en los EE. UU. como incremental". No redoblarÃa la apuesta por ellos en este momento", aconseja a los fabricantes de automóviles.
El informe de McKinsey no profundiza en los BEV usados, pero su número en los lotes de los concesionarios está creciendo.
Una razón para eso: "Los alquileres están eliminando los vehÃculos eléctricos de sus inventarios", dice el concesionario Peter Chung, presidente de Toyota of Tri-Cities en Kennewick, WA, a WardsAuto. Debido a eso, estamos viendo muchos vehÃculos eléctricos en el mercado de autos usados".
¿Por qué las empresas de alquiler intentan reducir sus flotas de BEV?
Principalmente por la falta de interés de los clientes, dice Chung. Al principio, empresas como Hertz apostaron mucho por los BEV", afirma. "Ahora, se están dando cuenta de que la mayorÃa de los consumidores no quieren alquilar uno".
Fuente: Wards Auto