Los tres grandes grupos se asociaron para compartir su
conocimiento y establecer estándares con SAE International, la entidad que
definió los niveles de automatización en los niveles de
General Motors (GM), el Grupo Ford y Toyota anunciaron la creación, junto con SAE International, del Consorcio para la Seguridad en VehÃculos Automatizados (AVSC) para el desarrollo de la seguridad en automóviles sin conductor.
Los tres fabricantes y SAE International dijeron que utilizarán los conocimientos adquiridos por todos ellos ?para establecer una serie de principios guÃa de la seguridad para vehÃculos automatizados que ayudarán al desarrollo de estándares?.
El AVSC señaló en un comunicado en el que se anunció su creación que trabajará en el despliegue de vehÃculos autónomos de los niveles 4 y 5, que son los más avanzados en la automatización de la circulación y no requieren la actuación de los conductores.
SAE International, una asociación mundial de ingenieros, fue el grupo que definió los cinco niveles de la conducción automatizada.
El consorcio indicó que está abierto a que otros grupos se unan a AVSC en el futuro y que lo primero que harán es establecer ?una hoja de ruta de prioridades? para desarrolladores, fabricantes e integradores de tecnologÃas de vehÃculos automatizados.
Randy Visintainer, director de tecnologÃa de Ford, declaró que el objetivo del consorcio ?es trabajar con el sector y socios gubernamentales para acelerar el desarrollo de estándares que puedan liderar la producción de normas?.
Por su parte, John Capp, director de Seguridad Global de VehÃculos de GM, dijo que están ?impacientes para compartir? su experiencia en este consorcio y colaborar con otras compañÃas para que ?materializar los verdaderos beneficios de esta tecnologÃa?.
En la actualidad, por las carreteras circulan vehÃculos
incluidos entre los niveles
Edward Straub, director ejecutivo de AVSC, declaró que ?ser capaz de avanzar el despliegue seguro de los niveles SAE 4 y 5 de vehÃculos automatizados representa otro capÃtulo apasionante en la materialización de la movilidad autónoma y los beneficios que proporcionarán a la gente en todo el mundo?.
?Para conseguir estos beneficios, es fundamental la colaboración del sector, la cohesión y la flexibilidad para fusionar nuevas ideas con procesos de seguridad demostrados. Por eso estamos formando AVSC y anunciamos nuestra hoja de ruta?, añadió Straub.
Kelly Kay, directora de seguridad de Toyota, explicó que ?la colaboración del sector en áreas que son los cimientos de los sistemas automatizados de conducción y vehÃculos automatizados, como infraestructura y sistemas sociales, es un paso significativo para lograr el despliegue seguro de los vehÃculos autónomos?.
Fuente: SAE International