De acuerdo a un informa de la consultora estadounidense, España seguirÃa el camino de otros paÃses europeos en materia de restricciones al empleo de vehÃculos de combustión interna.
El uso de automóviles con motor diésel quedar? prohibido en España en 2025, según las previsiones de la consultorÃa Oliver Wyman, que aseguró que la transición a los vehÃculos eléctricos es "inevitable" y que "lo mejor" que le puede ocurrir a la industria es que los gobiernos establezcan calendarios con fechas lÃmites que permitan a las compañÃas planificar y adaptarse a esta nueva realidad.
Tal como sostiene la firma, existe una mezcla "confusa" de regulaciones e incentivos "inconscientes" en el entorno internacional que dificultan que los fabricantes puedan planificar con anticipación sus estrategias.
Sin embargo, ya se han dado numerosos ejemplos de gobiernos y ciudades que est?n planificando una conversión "fluida". Por ejemplo, los jueces del Tribunal Superior de Alemania dictaminaron recientemente que las ciudades alemanas pueden prohibir legalmente los automóviles y camionetas con motor diésel.
Por su parte, Francia, Reino Unido, India, Noruega o PaÃses Bajos prohibir?n la venta de automóviles impulsados por combustión, alguno de ellos a partir de 2025.
Asimismo, Oliver Wyman apunta que en España también se est?n implementando ya medidas en este sentido, principalmente en las grandes ciudades. Por ejemplo, en Madrid, aunque la consultora explica que no se ha definido cu?ndo, se prevé que el centro de la capital se convierta en una zona libre de automóviles.
"Se prevé que el centro de la ciudad de Madrid se convierta en una zona libre de autos, que se aumenten las tarifas de aparcamiento para los automóviles de combustión interna e, incluso, que se prohÃba el uso de automóviles con motor diésel hasta 2025", señaló el socio de la pr?ctica de Automotive amp; Manufacturing de Oliver Wyman en Detroit, Joern A. Buss.
Asimismo, Buss destacó que en Barcelona también se est?n dando pasos en este sentido, impulsando el uso del auto eléctrico habilitando la utilización de los carriles bus para este tipo de vehÃculos y promoviendo polÃticas de estacionamiento gratuito.
Los expertos de Oliver Wyman prevén que su implementación no se lleve a cabo antes de 2030 y algunos hasta 2040, lo que les dar? a los fabricantes de automóviles el tiempo necesario para cambiar sus actuales presupuestos de investigación y desarrollo a vehÃculos eléctricos, remodelar sus plantas de producción de vehÃculos eléctricos y lanzar m?s modelos.
Por su parte, la compañÃa ha señalado que la mayorÃa de las ventas de automóviles fuera de Estados Unidos ser? de vehÃculos eléctricos en 2040. Esto se debe, entre otras causas, a que, a pesar de que no haya establecido una fecha, a la advertencia que ha realizado el Gobierno chino a los fabricantes de coches de que prevé prohibir los vehÃculos con motores de combustión interna.
Fuente: La GuÃa del Motor