Si un coche se deprecia casi 20 en cuanto recibe su patente, ¿tiene sentido comprarlo Parece que en Europa cada vez m?s personas responden negativamente a esa pregunta y por eso recurren al renting.
El renting se ha convertido en una alternativa muy interesante a la compra de automóvil. De acuerdo a una nota publicada por El PaÃs, de España, hay cada vez m?s personas que se decantan por este método para movilizarse dÃa a dÃa.
?Estamos viviendo un momento dulce?, resume el presidente de la Asociación Española de Renting de VehÃculos (AER, AgustÃn GarcÃa Gómez. Y no es para menos, pues según un estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA citado por El PaÃs, un vehÃculo que cueste 19.500 euros y considerando varios par?metros, como el costo por inversión y el gasto en mantenimiento, reparaciones o seguro (y partiendo de un uso de 15.000 kilómetros anuales, resulta que el precio del modelo sale a una media de unos 430 euros al mes durante ocho años.
Pues bien, ese mismo vehÃculo puede conseguirse a través de un sistema de renting por 304 euros mensuales, pero sin pie inicial y por solo cuatro años, al cabo de los cuales el usuario puede cambarlo por otro auto nuevo.
De un modo esquem?tico, explican expertos, el renting significa olvidarse de todo: mantenimiento, reparaciones, seguro, cambio de neum?ticos, etc. Se trata de llenar el estanque y conducir. ?Su gran ventaja es que disfrutas de un auto nuevo constantemente, con los niveles m?s altos de seguridad y los menores consumos, y con todo incluido. Por una cuota fija tienes todo controlado sin sorpresas y adem?s eliminas la incertidumbre del futuro valor del vehÃculo?, sintetiza Javier León, responsable de renting de automoción de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR.
Citando cifras españolas, El PaÃs indica que en 2017 el parque de vehÃculos en renting se situó en 551.730 unidades, 13,4 m?s que en 2016, y lo m?s significativo es que el segmento que m?s creció fue el de autónomos y particulares (82,3. Y el futuro pinta bien. ?Hace 50 años tener un auto suponÃa una consolidación familiar, era la segunda compra m?s importante tras la vivienda. Hoy, los jóvenes entienden mejor pagar por el uso que por la propiedad?, analiza León. ?El crecimiento de la economÃa colaborativa favorece a nuestro sector?, añade AgustÃn GarcÃa.
Habitualmente los contratos de renting duran cuatro años, y por una cuota fija incluyen 60.000 kilómetros de uso (el exceso se paga aparte y un paquete de servicios, tales como seguro, mantenimiento, asistencia telefónica y reparaciones. Cuando acaba el contrato, se firma otro o se negocia la compra con la compañÃa, que establece un valor residual para el vehÃculo.
?Y vamos a ir a una situación m?s flexible todavÃa porque los jóvenes lo demandan. El sector va a ser cada vez m?s suscripcional. Van a ser m?s comunes los contratos de uno o dos años, e incluso los contratos a la carta?, vaticina Javier León.
Los precios bajos también est?n ayudando a que muchos compradores se decidan. ?No ocurre con todos los modelos, pero, como norma general, ahora mismo puede salir m?s económico el renting que la compra?, señala León, que explica las razones: ?Los fabricantes nos hacen descuentos por hacer compras de gran volumen, y asimismo llegamos a acuerdos con fabricantes de neum?ticos, con talleres concertados. Esos descuentos los aplicamos al cliente final y podemos ofrecer buenas tarifas?.
Entre tanto, el renting interesa cada vez m?s y los resultados corroboran la sensación. ?Las previsiones de este año hablaban de un crecimiento del parque del 7 y con las cifras de mayo ya hemos llegado al dato previsto para diciembre. Ahora mismo el parque ronda los 590.000 vehÃculos?, explica GarcÃa, quien agrega que: ?El pequeño cliente es el que m?s se est? acercando al renting, y eso es lo que nos interesa. En 2015 cont?bamos con unos 10.000 particulares y autónomos; ahora son unos 50.000?, celebra el presidente de la Asociación Española de Renting de VehÃculos.
Javier León justifica la tendencia: ?Si no te importa no tener el coche a la última, no llevarlo al taller o no cambiar los neum?ticos, no pasa nada. Pero si quieres hacer un uso racional del vehÃculo, no te sale a cuenta comprarlo para mantenerlo durante 10 años. La solución m?s lógica es el renting?.
Fuente: El PaÃs