Los vehÃculos de gasolina, por su parte, mantienen de media el 71,5% de su precio en ese mismo periodo
Una de las grandes incógnitas en torno al vehÃculo eléctrico es cuál es su valor residual con el paso de los años. En un mercado del motor en el que las automovilÃsticas están en plena carrera por optimizar la autonomÃa y costes de las baterÃas, hay dudas en el sector sobre el valor que los coches eléctricos de hoy tendrán en unos años. Según un informe de Ganvam, asociación española de vendedores y reparadores de coches, y de la compañÃa alemana DAT, especialista en el análisis mediante inteligencia artificial, un vehÃculo eléctrico mantiene actualmente de media el 52,9% de su valor tres años después de matricularse. Es decir, en ese periodo pasa a valer casi la mitad de lo que costó en un principio.
En el estudio se resalta que esta pérdida de valor se ha agudizado en el último año, ya que a principios de 2023 un eléctrico de tres años mantenÃa el 59,6% de su valor. En el último ejercicio, todos los tipos de motorizaciones han perdido valor, según el informe, aunque el eléctrico es el que más cae. Esta caÃda generalizada se debe a la mejora de los suministros de microchips y piezas a los fabricantes, lo que ha permitido recuperar en parte el mercado de coches nuevos y, a su vez, surtir de vehÃculos usados jóvenes al mercado de ocasión. Todo esto ha favorecido una disminución de la escalada de precios.
Por su parte, los coches de gasolina mantienen a dÃa de hoy un valor residual mucho mayor que el del eléctrico, con una media del 71,5% después tres años (en enero de 2023 era del 73,5%), casi 19 puntos más que su homólogo eléctrico. Sin embargo, no es este el tipo de coche que mejor aguanta el paso de los años: el estudio asegura que el hÃbrido no enchufable es el que más valor retiene, con un 72,6%. Este tipo de vehÃculos supusieron casi una tercera parte de las matriculaciones en España en 2023, según datos de la patronal de fabricantes de coches, Anfac.
Por su parte, el hÃbrido enchufable mantiene el 66,5% de su precio y el vehÃculo diésel, un tipo de tecnologÃa que ha visto caer en picado sus matriculaciones en los últimos años, retiene el 67,6% de su valor después de tres años.
Fuente: Cinco DÃas