¿Qué pasó?
Después de cuatro meses de caÃda en las ventas de automóviles, la industria comienza a registrar cifras positivas. Entre las causas que permiten esta reactivación está el retiro del 10% de los fondos previsionales.
Según una encuesta de Chileautos.cl, un alto porcentaje de los usuarios del portal consideró que financiarÃa la compra de un vehÃculo con el dinero que obtengan desde las Administradoras de Fondos de Pensiones.
"El 58% dijo que asà lo va a hacer. Entonces, el (retiro) es un fenómeno que está impactando en la venta automotriz", señaló Andrés Cooper, gerente general del sitio web.
Desconfinamiento y seguridad sanitaria
Otras de las razones que permiten la reactivación del mercado automotriz es la seguridad sanitaria que puede brindar un auto y los cuidados por evitar el contagio del coronavirus.
"En paÃses que van dejando atrás la pandemia y la cuarentena se ve una reactivación del sector automotor, con ventas de vehÃculos nuevos por la seguridad que entregan, por la sanidad del ambiente cerrado y controlado", señala Diego Mendoza, secretario general de Anac.
Por su parte, Fabián Guerrero, ejecutivo de ventas, asegura que el auto más cotizado es "el Kia Morning, ya que la gente no quiere andar en la locomoción colectiva y están prefiriendo los city car".
Buenas ofertas
Finalmente, las automotoras quieren revertir el 70% de desplome en las ventas que registraron en el último periodo con buenas ofertas.
VehÃculos con 0% de pie, múltiples bonos, pago de primera cuota en cuatro meses más y liquidaciones de últimas unidades son algunas de las medidas que establecieron en agosto para una rápida recuperación.
"Se ha visto un gran interés en las personas por cotizar autos. Hemos visto duplicada la demanda de cotizaciones en lo que va del mes", indicó Pablo Didyk, gerente comercial de Salea.
De hecho, Andrés Cooper agrega que "las cotizaciones subieron un 121% y las visitas a Chileautos aumentaron un 100% en la última semana".
Julio registró el mejor desempeño del mercado desde marzo, con cerca de 19 mil unidades vendidas. Los expertos proyectan que el 2020 podrÃa cerrar con cerca de 200 mil vehÃculos.
Fuente: Meganoticias