La marca alemana pretende estandarizar las evaluaciones de sus nuevos productos en las condiciones más reales que sean posibles; para ello nada mejor que un vehÃculo autónomo.
La empresa de tecnologÃa Continental encargó el primer vehÃculo de pruebas de neumáticos sin conductor para diferentes tipos de superficie de carreteras en su centro de pruebas de Uvalde, en Texas (Estados Unidos), según informó la compañÃa en un comunicado.
El nuevo vehÃculo de pruebas se basa en el sistema automatizado Cruising Chauffeur, que la compañÃa alemana desarrolló para su uso en autopistas. El vehÃculo se controla mediante un sistema de navegación por satélite gracias a sus sensores de cámara y radar.
El automóvil puede reaccionar de manera inmediata ante personas, animales u otros objetos inesperados que haya sobre la vÃa, incluso sin necesidad de un conductor. El equipo de desarrollo de Uvalde (Estados Unidos) contribuye a hacer realidad la estrategia Vision Zero de Continental, centrada en lograr una conducción sin accidentes.
El objetivo es que los resultados de las pruebas de los neumáticos de autos de pasajeros y camiones ligeros minimicen los efectos del protocolo de ensayo y sean más concluyentes.
"En situaciones de emergencia, el nivel de tecnologÃa de los neumáticos es un factor decisivo a la hora de saber si un vehÃculo frena a tiempo. Gracias a las pruebas de neumáticos con un vehÃculo automatizado, logramos resultados de pruebas muy concluyentes y, por tanto, garantizamos la calidad de nuestros neumáticos", explicó el miembro de la junta directiva y jefe de la división de Neumáticos de Continental, Nikolai Setzer.
Desde 2016, el equipo dirigido por el jefe de pruebas de Neumáticos de Continental, Thomas Sych, trabaja en las pruebas de los neumáticos del futuro en Uvalde (Estados Unidos). "Queremos automatizar y, de esta forma, normalizar las pruebas de neumáticos hasta tal punto que incluso podamos identificar las diferencias más pequeñas", señaló Sych.
Uno de los principales desafÃos en la fabricación de neumáticos, según afirmó la compañÃa, es llevar a cabo pruebas de calidad mientras se utilizan los neumáticos. Los compuestos de caucho y los modelos de neumáticos de última generación deben probarse en condiciones reales para comprobar su funcionamiento correcto, ya que incluso las desviaciones más pequeñas en la pista de pruebas pueden tener consecuencias importantes en la calidad de los resultados de las mismas.
Fuente: Continental