El gobierno japonés convocó a varios grandes grupos, incluidos los gigantes Boeing y Airbus, para discutir sobre el desarrollo de automóviles voladores.
El gobierno japonés convocó a varios grandes grupos industriales de todo el mundo para discutir sobre el desarrollo de automóviles voladores.
Sin embargo, los proyectos presentados en esta reunión a iniciativa del ministerio de EconomÃa, Comercio e Industria (METI) nipón demuestran que este sueño no es algo de hoy para mañana.
La iniciativa japonesa, que aún sigue siendo algo vaga, apunta a diseñar una hoja de ruta antes de fin de este año. Los potenciales participantes en el proyecto provienen del sector aeronáutico (Airbus, Boeing, ANA y Japan Airlines), del automóvil (Uber, Subaru), o de la tecnologÃa como NEC.
Los automóviles voladores "podrÃan resolver problemas de transporte en regiones aisladas o montañosas, o en el marco de operaciones de rescate en casos de desastre", dijo Shinji Tokumasu, funcionario del METI.
"Organizamos esta reunión pública y privada para hacer prosperar una nueva industria, y que sea rentable", señaló.
Entre los proyectos presentados este miércoles, la empresa Cartivator esta preparando un vuelo de prueba de su vehÃculo futurista pilotado llamado SkyDrive, para 2019.
Uno de los objetivos de este grupo de jóvenes ingenieros, apoyados financieramente por el megaconstructor automovilÃstico Toyota, es lograr (con uno de estos ingenios encender la llama de los Juegos OlÃmpicos de Tokio 2020. Y, a mas largo plazo, aspiran a poder construir su vehÃculo en serie en el 2027.
Decenas de empresas de todo el mundo, incluidas muchas start-ups, estan trabajando en ingenios hÃbridos capaces de rodar por las carreteras y en cualquier momento elevarse por los aires.
En cuanto a las grandes marcas, la empresa Uber, con su iniciativa Elevate aspira a desatascar el transporte urbano, y Airbus, cuyo vehÃculo Vahana ya realizó su primer vuelo en febrero, esta muy activo en este tema. Por su parte, el grupo industrial britanico Rolls-Royce también presentó un proyecto propio en julio.
El Flyer diseñado por la start-up Kitty Hawk, y financiado por el cofundador de Google, Larry Page, ya recibe comandos a confirmar desde junio. Flyer evoca el nombre del primer avión que voló en la historia en 1903, y Kitty Hawk, la zona costera de Estados Unidos donde ello ocurrió.
Fuente: AFP