El organismo paneuropeo que vela por la seguridad de los automóviles nuevos que se venden en ese continente, evaluó los sistemas de asistencia automática a los conductores de varios modelos ya a la venta. Estas son sus conclusiones.
Euro NCAP, programa encargado de llevar a cabo en Europa las pruebas de choque en vehÃculos nuevos, realizó una primera evaluación de la tecnologÃa de conducción automatizada con la que cuentan los vehÃculos actuales.
Según afirma Euro NCAP, el 70% de los conductores cree que ya es posible adquirir un vehÃculo que conduzca solo. Sin embargo, la realidad es que en el mercado existen opciones de nivel 2 o nivel 3 (sobre 5), que adelantan algunas funcionalidades de conducción autónoma, aunque sin llegar al máximo nivel de autonomÃa -de manera experimental sà existen pruebas en condiciones reales de circulación con vehÃculos de nivel 4 o 5-. Por ese motivo, el organismo europeo ya ha comenzado a incluir en sus test este tipo de pruebas, cuyo objetivo es analizar la fiabilidad de estos primeros sistemas de conducción semi-autónoma.
Para evaluar los beneficios de las nuevas tecnologÃas de seguridad en vehÃculos, Euro NCAP probó el rendimiento comparativo de los llamados sistemas Highway Assist -o asistentes de autopista- en diez automóviles: Audi A6, BMW Serie 5, DS 7 Crossback, Ford Focus, Hyundai Nexo, Mercedes-Benz Clase C, Nissan Leaf, Tesla Model S, Toyota Corolla y Volvo V60. Los sistemas Highway Assist combinan los sistemas de control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento en carril y limitador de velocidad para ayudar al conductor en situaciones de conducción en autopistas.
Conclusiones de Euro NCAP
1.- Ningún automóvil en el mercado de hoy en dÃa ofrece una conducción completamente autónoma.
2.- Los vehÃculos en el mercado actual pueden brindar asistencia al conductor, pero esto no debe confundirse con la conducción autónoma. El conductor sigue siendo el responsable de la conducción.
3.- Si se usa correctamente, esta tecnologÃa puede ayudar al conductor a mantener una distancia, velocidad segura y mantenerse dentro del carril.
4.- Estos sistemas no deben utilizarse en situaciones para las que no están diseñados y no deben considerarse como una alternativa a la conducción segura y controlada.
5.- Diferentes fabricantes han implementado diferentes enfoques para la aplicación de tecnologÃas de asistencia al conductor en términos del nivel de asistencia brindada al conductor.
Los hallazgos de la encuesta contrastan con las capacidades actuales de dichos sistemas y resaltan la gran confusión que existe entre los conductores cuando se trata de la realidad de la conducción automatizada. A dÃa de hoy, no existe ningún vehÃculo plenamente autónomo, por lo que la responsabilidad -independientemente del nivel de conducción autónoma que tenga el vehÃculo-, recae en el conductor en cualquier circunstancia.
Fuente: Euro NCAP